¿Qué es la Defensoría de los Derechos Politécnicos? La Defensoría de los Derechos Politécnicos es un órgano autónomo que actuará con independencia de las autoridades del mismo y que tendrá por objeto llevar a cabo la promoción, protección, defensa, estudio y divulgación de los derechos de los miembros de la comunidad politécnica, bajo los principios de legalidad, imparcialidad, eficiencia y oportunidad.
¿Qué hace la Defensoría de los Derechos Politécnicos? La Defensoría de los Derechos Politécnicos conoce de quejas relacionadas con presuntas violaciones a los derechos de los miembros de la comunidad politécnica cuando éstas sean imputadas a las autoridades administrativas o académicas del Instituto, en relación con los actos u omisiones en que incurran en la aplicación de la normatividad del Instituto.
¿Cuál es su competencia? Fue en la tercera sesión ordinaria del XXIV Consejo General Consultivo, celebrada el 21 de diciembre de 2005, donde finalmente se aprobó el acuerdo mediante el cual se expidió la Declaración de los Derechos Politécnicos y se estableció la Defensoría de los Derechos Politécnicos (DDP) del IPN, en cuyo artículo 1, fracción II, estableció: “Los miembros de la comunidad politécnica serán tratados en igualdad de condiciones, sin discriminación alguna de nacimiento, raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen étnico o social, posición económica o capacidades diferentes, así como cualquier otra condición o circunstancia personal o social.”
La Defensoría de los Derechos Politécnicos tiene Promotores y Promotoras en cada Unidad Académica.
En UPIBI es la Lic. Yadira Paloma Zugarazo Ramírez
Tel: 55 57296000
Ext: 56322